El oro considerado falso es cualquiera que tenga menos de 10 quilates. Para saber si una pieza es de auténtico oro y cuál es el grado de su pureza, lo mejor y más seguro es llevarla a un joyero certificado para que la analice profesionalmente. No obstante, también puedes comprobarlo por ti mismo con métodos caseros y sencillos. Sigue leyendo que te diremos cómo saber si es oro en esta guía definitiva.
Análisis visual
El método visual no es un método exacto, pero sí te puede aportar información necesaria para determinar si es oro. Las piezas de oro auténtico tiene marcas oficiales, su sello indicará el grado de finura, pudiendo ser de 1-999 o de 0,1-0,999. O puede indicar los quilates 10, 14, 18, 22 o 24K. En el caso de piezas pequeñas debe verse con lupa.
Si bien es cierto que hay lingotes de oro falsos con tales marcas, por lo que este no es un método del todo fiable. Por eso, el análisis visual también debe incluir el buscar zonas en la pieza que estén fuertemente decoloradas. Hay prestar atención especial a las áreas que se someten a constante fricción como los bordes. Por ejemplo, este análisis sirve para saber si un anillo es de auténtico oro. Si observamos que el oro se descorcha o se percibe un metal diferente, lo más probable es que la pieza solo sea bañada en oro.
La prueba de la mordida
Tal vez hemos visto en la televisión que las personas, para probar si una pieza es de oro, le dan una mordida. ¿Pero este es realmente un método confiable para saber si es oro? Si bien la prueba de la mordida tiene explicación científica, no es la mejor forma de determinar si es auténtico oro, es más bien un análisis rudimentario.
Este método consiste en dar un mordisco ni muy fuerte ni muy suave a la pieza de oro. Si en la pieza quedó marcas sería prueba de que la misma es de oro. Mientras más profundas sean las marcas el grado de pureza del oro es mayor. Esto se debe a que el oro es por naturaleza un metal blando. Sin embargo, hay metales más suaves que el oro como el plomo, por lo que esta no es una prueba definitiva. Además, al morder el objeto te puedes lastimar la dentadura o puedes dañar la pieza de oro.
Prueba que es oro con un imán
Para esta prueba necesitas un potente imán, que puedes conseguir en ferreterías o en discos duros y altavoces que no uses. Como el oro es un metal no magnético, no debería verse atraído por el imán. Si en cambio, el imán atrae la pieza, entonces es seguro que la pieza no es oro puro. Este método de comprobación de oro es sencillo, y si la pieza es atraída la conclusión es definitiva. Pero si el imán no atrae el objeto no podemos asegurar definitivamente que es oro puro. Sucede que los falsificadores pueden usar metales que no sean magnéticos para crear las falsificaciones de oro.
Determina la densidad de tu pieza
Como el oro es un metal pesado, determinar su densidad –mayor que la de muchos metales- es una buena forma de saber si es oro puro. A mayor densidad de la pieza más puro es el oro. Esta prueba se realiza a piezas que solo sean hechas de oro y que no tengan otros accesorios como diamantes y piedras preciosas.
Primero debes pesar la pieza, el peso en gramos y que sea preciso. Luego en un recipiente con escala en mililitros, echa un poco de agua y fíjate la cantidad que marca. Coloca la pieza en el recipiente y fíjate cuantos mililitros subió el agua. Calcula el volumen de desplazamiento restando los mililitros que había antes de meter la pieza a los mililitros que hay después de meterla. Después calcula la densidad de la pieza dividiendo la masa, es decir el peso en gr, entre el volumen de desplazamiento. Si el resultado está cerca de los 19g/ml es indicativo de que es oro puro, o que es un material cuya densidad es similar a la del oro.
El oro de 14K tiene una densidad de 12,9-14,6g/ml, el de 18K amarillo es de 15,2-15,9 g/ml, el de 18K blanco es de 14,7-16,9g /ml y el de 22K es de 17,7-17,8g/ml y el puro de 24k es, como ya hemos dicho, de 19g/ml.

Prueba si es oro con ácido nítrico
La prueba del ácido nítrico es fiable, pero conlleva un riesgo de seguridad. Por lo que no es aconsejable hacerla en casa sino hacer que un joyero capacitado la realice. La prueba consiste en meter la pieza de oro en un recipiente de acero inoxidable y echarle al oro una gota de ácido nítrico. Debemos vigilar que reacciones produce el ácido. Si la reacción es verde significa que la pieza es de un metal común o que está chapada en oro. Si la reacción es de un color oro entonces la pieza es de latón chapada en oro. El color leche indicará que tenemos una pieza de plata esterlina que está chapada en oro. Si el oro de la pieza no reacciona, entonces con mucha probabilidad estamos ante oro auténtico.